¿Por qué se celebra Halloween?

El origen de esta tradición con sentido religioso es celta y no estadounidense como muchos piensan

Esta noche las calles se inundarán de terroríficos disfraces y sustos. Halloween es una fiesta estadounidense que cada año adquiere más notoriedad en nuestro país. Los pequeños realizan sus propios disfraces temáticos en el colegio e incluso celebran una gran fiesta. Pero, no es sólo una celebración orientada alos niños; los jóvenes y adultos también pueden disfrutar de esta noche en discotecas y bares que ambientan sus locales con las temáticas más terroríficas. Pero,¿qué significa realmente esta fiesta y por qué se celebra?

Disfraces y dulces 

Halloween tiene su origen en la cultura celta. Esta celebración se conocía como Samhain(fin del verano) y se celebraba el fin de la cosecha de verano. De esta forma, daban comienzo al ‘año nuevo celta’.

Los antiguos celtas creían que en la noche del 31 de octubre las almas de los muertos regresaban a nuestro mundo. Para no ser atacados por las almas de los muertos, la gente se disfrazaba con máscaras y ropas horríficas.Además, se les ofrecía gominolas a estas almas con el objetivo de entretenerles y agradarles para que no desatasen su furia contra los vivos. De esta manera, comenzó estatradición que los romanos adoptaron cuando invadieron el pueblo celta.

“El paso del día de los muertos al día de los vivos”

Esta tradición pasó de los celtas a los irlandeses. Esta tradición pasó a occidente con un sentido religioso. Así, el 1 de noviembre se convirtió también en eldía en el que el cristianismo homenajea a los familiares difuntos.
Los irlandeses fueron los encargados de trasladar esta terrorífica celebración a Norteamérica durante la’Gran Hambruna’. El primer desfile masivo con motivo de Halloween se celebró enMimesota en 1921. Fue entonces cuando esta festividad alcanzó su máximo esplendor hasta el momento.

Desde los años 20, esta celebración ha tenido algunas variaciones, aunque sigue conservando su esencia principal: “El paso del día de los vivos al día de los muertos”. Este día en el que los muertos regresaban al mundo de los vivos ha sido, desde hace muchos años, la temática principal de numerosas películas y series televisivas.

Fuente:

[sam_pro id=1_2 codes=”true”]
0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito Esta VacioVolver A La Tienda
    Scroll al inicio